Después de muchos años (Cavafis)

08Ene10

En un momento dado, no sabría decir exactamente por qué, cómo, si tal vez a raíz de algunas páginas escritas como prólogo de un libro de jóvenes poetas —por encargo y apresuradamente— o si ya estaba esa vaga necesidad rondándome… No sé, pero después de muchos años volvieron a llamarme esas palabras y anduve varios días buscando en los estantes aquellas traducciones en las que lo descubrí —la de Bádenas primero y más tarde las de Álvarez, Pontani, Riba, Yourcenar, Irigoyen o Rivera—, anduve varios días reuniéndolas para leer de nuevo, saltando de una a otra, esos poemas que me marcaron tanto y que nutrieron incluso —consciente o inconscientemente— algunos de los míos.
Y ahora sigo embebido, buscando los pasajes que prefiero o releyendo con mayor atención los poemas que entonces no llegaron a interesarme mucho —aún no había cumplido veinte años— y ahora me descubren detalles impensados, mil matices ocultos tras la fría perfección de la forma —la aparente frialdad, la delicada precisión de un observador que procurara ser objetivo, exacto, que los hechos del pasado hablen por sí mismos… Pero ahora no voy a enumerarles los títulos, voy a seguir leyendo una vez y otra vez estos poemas e invitarles a que también lo hagan, a lo mejor encuentran en sus versos las respuestas que estaban esperando.

[En la imagen, cubierta de la Antología poética trilingüe preparada por Ramón Irigoyen, coeditada por el Ayuntamiento de Valencia y Fernando Torres Editor en abril de 1984 con motivo del homenaje al poeta griego en el seno del II Encuentro de escritores del Mediterráneo, con el texto griego y traducciones al catalán de Carles Riba y Alexis E. Solà, y al castellano del propio R. Irigoyen.]



5 Responses to “Después de muchos años (Cavafis)”

  1. Kavafis es eterno y siempre sorprende en su relectura con algún nuevo matiz. No me canso de releerlo.Con palabras del poeta, en la traducción hecha para Hiperión por José María Valverde:"Y bebi, un vino fuerte, comosólo los audaces beben el placer."Un saludo, Ángel. Hace mucho que no te veo, pero me acuerdo de ti y me alegro de las cosas buenas que te pasan.

  2. Mira, justo gracias a Isabel he llegado hasta tu blog. Ahora entro a comentarte y me encuentro que ella también es lectora y admiradora de Kavafis. Adoro este poeta, siento que me habla al oído que es lo maravilloso que puede ofrecerte un poema: que su autor te hable en confidencia.

  3. Entre los poetas míos tiene Kavafis un altar.Te he encontrado, también, a través de Isabel. Pero yo ya he leído gran parte de tu obra, soy uno de tus lectores. También sé que eres un buen escuchante de ópera. Un abrazo.

  4. Muchas gracias, Isabel, por la amistad y los buenos amigos que a través de ti me llegan. Gracias otra vez, Eastriver. Thornton yo también empecé «a sisar, a estafar horas a mis lecturas, a mis películas y a mis óperas» y «me topé con el más egoísta, acaparador y celoso de los tiranos»… Fue en marzo del año que ya estamos intentando olvidar, y aquí sigo…

  5. Ángel, si tienes tiempo y ganas, pásate por el club: hablamos de películas, y quisiera conocer tu recomendación. Un saludo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: